Blog/contenedor de todo lo que me gusta (o que no me guste y me de por comentar).Con especial dedicación al cine (de terror y fantastico) y la música (ya que son mis mayores aficiones).El nombre del blog le viene que ni pintado,ya que a modo de circo, oculto tras la lona,al entrar al blog uno no sabe lo que se encontrará,jeje.
Vistas de página en total
52180
lunes, 20 de mayo de 2013
El gato infernal (Tales from the Darkside: The Movie)(1990)
¿Que tienen en común una gárgola, una momia, un gato negro y un niño?,
no es un chiste...es esta pelicula. Se trata de una antología de
historias de terror y la traslación al largometraje de una serie de
televisión similar a la famosa "Historias de la cripta".
En esta "El gato infernal", tenemos a un niño preso de una loca canibal
que lo quiere cocinar en un horno de tamaño industrial. Para ganar
tiempo, hará uso de un libro de relatos que leerá a la "siniestra"
cocinera para así evitar su muerte.
Y esto es lo que viene siendo una momia, la compre en el rastro bien baratita...
Si bien me gustan mucho las peliculas de relatos cortos, esta que nos
ocupa no tiene mucho donde destacar. Las historias no son especialmente
terrorificas y la dirección la verdad es que es bastante plana y pobre.
Pero pasemos a desgranar un poco los distintos relatos que
encontramos...
-"Lote 249" basada en una historia de Sir Arthur Conan Doyle (creador de
Sherlock Holmes), trata sobre la ambición de un estudiante al comprar
una momia y las consecuencias de tan singular compra. En este episodio
nos encontramos con tres interpretes que hoy son muy famosos, pero que
en 1990 (año de estreno de la pelicula) no lo eran tanto. Steve Buscemi,
Christian Slater y Julianne Moore son el trío protagonista de este
relato, ademas de una momia diseñada por la reputada compañia de fx KNB.
La atractiva pelirroja haciendo aerobic (diría que se ha hecho algún "arreglito") y si no, el paso del tiempo le ha sentado muy bien.
-"El gato infernal" (que es el relato que da titulo a la cinta en
España), parte de una historia de Stephen King adaptada por George A.
Romero (director de "La noche de los muertos vivientes"), en la que un
viejo multimillonario farmaceutico contrata a un asesino a sueldo para
que de muerte a un ¿gato?, al que culpa de la muerte del resto de los
habitantes de su mansión. La historia oscila entre los momentos
ridiculos y los inquietantes, en parte otra vez gracias a la labor en
los trucajes de la KNB.
Creo haber visto un lindo gatito...
- "Juramento de amantes", escrita por Michael McDowell (creador de
"Bitelchus"), narra la historia de un artista con falta de inspiración y
ahogado por las deudas. A la salida de un bar será testigo de un
asesinato perpetrado a manos de una gárgola, la cual le perdona la vida a
cambio de la promesa de su silencio acerca de la existencia de la
criatura. Encarnando al artista atormentado, tenemos al hoy popular padre
del televisivo "Dexter", el actor James Remar y en esta ocasión tenemos
a una criatura probablemente animatronica cuyo diseño no luce del todo
mal para el probablemente no muy holgado presupuesto.
Tanto echarle cosas raras a las ratas para matarlas, mira lo que pasa...
Cerrando el conjunto, tenemos la historia que sirve de nexo entre las
otras tres, en la que podemos destacar a Deborah "Debbie" Harry,
ex-lider del grupo "Blondie" y actriz, que da vida a la canibal que
quiere cocinar al niño, y la verdad es que este último es tan repelente,
que nos dan ganas de que lo haga al horno.
¡¡No me comas todavíaa!!¡¡Tengo todos tus discooos!!
A pesar de los nombres implicados en la cinta, esta resulta bastante
floja. Apenas he sentido inquietud en algún pasaje aislado. Una pelicula
para un domingo tarde sin nada que hacer o para completistas de las
filmografias de los actores que la protagonizan (tambien sirve para fans de Stephen King si me apurais).
No hay comentarios:
Publicar un comentario